Una de las claves para lograr buenos resultados al pintar maquetas, figuras o Gunplas es cómo sujetas las piezas mientras las pintas. No es lo mismo trabajar con una figura completa que con decenas de piezas separadas. Un mal soporte puede provocar que toques zonas recién pintadas, que no tengas acceso a ciertos ángulos o incluso que arruines el acabado por caídas o roces innecesarios.

En este artículo te mostramos las 5 herramientas más útiles para sujetar piezas durante la pintura, ya sea con aerógrafo o pincel, además de consejos para sacarles el máximo partido sin gastar de más.


1. Pinzas con palillo o clip de cocodrilo

Este es probablemente el sistema más utilizado por modelistas de todo el mundo. Se trata de un clip de cocodrilo (de los que se usan en electrónica) fijado en un palillo de brocheta o en un alambre delgado. El extremo se sujeta a la pieza, mientras que el palillo permite manipularla fácilmente y clavarla en una base de espuma o corcho para dejarla secar.

Ventajas:

  • Barato, fácil de hacer en casa.
  • Permite rotar y mover la pieza sin tocar la pintura.
  • Compatible con casi cualquier pieza.

Consejo: Puedes tener varias docenas preparados para trabajar por tandas. Guárdalos en una caja o clavados en un bloque de corcho.


2. Soportes tipo “helping hand”

Los “helping hands” son herramientas que suelen usarse en soldadura electrónica. Constan de brazos articulados con pinzas, a veces con lupa incorporada. En modelismo, pueden sujetar piezas durante el pintado o el secado.

Ventajas:

  • Muy estables.
  • Ajustables en ángulo y altura.
  • Ideales para piezas medianas o pesadas.

Inconvenientes:

  • Ocupan espacio.
  • No son ideales para producciones masivas.

3. Bases giratorias para pintura

Las bases giratorias o turntables permiten colocar piezas sobre ellas y rotarlas sin tocarlas. Esto es especialmente útil cuando pintas maquetas completas o piezas grandes con aerógrafo, ya que puedes cambiar el ángulo fácilmente.

Antes de continuar leyendo el artículo, ¿quieres mantenerte al día?

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Tipos comunes:

  • Base giratoria manual (como las de repostería).
  • Base giratoria motorizada (para exhibición o aplicación constante).

Consejo: Puedes colocar encima una tabla o una bandeja de cartón para proteger la base de la pintura.


4. Soportes impresos en 3D o fabricados a medida

Muchos modelistas diseñan o compran soportes específicos para Gunplas, bustos o piezas de vehículos. Pueden tener ranuras para colocar múltiples clips, brazos articulados o incluso mecanismos con imanes.

Ventajas:

  • Muy estéticos y funcionales.
  • Puedes adaptarlos a tu flujo de trabajo.

Desventajas:

  • Suelen ser más caros.
  • No siempre son necesarios si estás empezando.

5. Espuma, corcho o cartón para clavar soportes

No es una herramienta en sí, pero sí un elemento indispensable cuando usas palillos o clips. Sirve como base para pinchar las piezas y mantenerlas en posición vertical durante la pintura o el secado.

Opciones caseras:

  • Espuma floral o de embalaje.
  • Corcho de botellas grandes.
  • Panel de cartón perforado.

Consejo: Marca o numera las posiciones si estás pintando muchas piezas similares para evitar confusiones al montarlas.


¿Qué características debe tener un buen soporte?

Independientemente del tipo que uses, un buen soporte para pintar debe:

  • Evitar el contacto directo con las superficies pintadas.
  • Permitir manipular la pieza sin tocar la zona húmeda.
  • Ser estable y seguro para evitar caídas.
  • Ofrecer acceso a todos los ángulos, especialmente si usas aerógrafo.

Soporte DIY: solución casera económica

Puedes construir tu propio sistema por menos de 10 €:

  • Compra clips de cocodrilo (puedes encontrarlos en ferreterías o tiendas de electrónica).
  • Pégalos con cola caliente a palillos de brocheta o alambres finos.
  • Usa una caja de cartón llena de espuma para clavar los palillos.
  • Bonus: si numeras las ranuras, puedes llevar el control de cada pieza fácilmente.

Organización y flujo de trabajo

Tener un buen sistema de soportes mejora enormemente tu flujo de trabajo durante la fase de pintura:

  • Puedes pintar más piezas a la vez.
  • Reduces el riesgo de errores o manchas por manipulación.
  • Ahorra tiempo al evitar que tengas que esperar a que cada pieza seque para seguir.

Además, te permite aplicar capas uniformes en todos los ángulos, lo que se nota especialmente en acabados con aerógrafo.


Conclusión

Invertir en herramientas para sujetar piezas puede parecer secundario, pero tiene un impacto directo en la calidad de tus trabajos de pintura. Desde los clásicos clips con palillos hasta bases giratorias o soportes 3D, la clave está en mantener tus piezas estables, accesibles y libres de contacto directo.

No necesitas gastar mucho: con un poco de creatividad y algunos materiales básicos, puedes montar un sistema efectivo y funcional que te acompañe durante muchos proyectos.


¿Te gustaría una guía imprimible con instrucciones para fabricar tus propios soportes? Déjalo en los comentarios.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *