Una vez que has montado y pintado tu maqueta, llega uno de los momentos más creativos y gratificantes del proceso: aplicar efectos para realzar el realismo y la personalidad del modelo. El “acabado” no solo es estético, también es narrativo: cuenta la historia del objeto, su desgaste, su entorno y su uso. En este artículo…
Uno de los secretos mejor guardados entre los modelistas experimentados es el scribing o repanelado. Esta técnica consiste en grabar líneas o surcos adicionales sobre la superficie del modelo para simular paneles, refuerzos estructurales o simplemente añadir complejidad visual. Aunque muchos kits ya vienen con líneas de panel moldeadas, aplicar tus propios panelados puede transformar…
Pintar modelos a escala es una de las partes más satisfactorias del hobby… pero también una de las más delicadas en términos de salud y seguridad. Aunque trabajemos con materiales a pequeña escala, muchos de los productos que usamos —pinturas, disolventes, imprimaciones— contienen sustancias volátiles que no deben inhalarse. Además, una mala ventilación o una…
Uno de los momentos más delicados del montaje de una maqueta es cuando toca unir piezas. Una gota mal colocada, un exceso de adhesivo o una mala elección de producto puede arruinar detalles finos, dejar manchas visibles o incluso debilitar la estructura. Por eso es tan importante conocer la diferencia entre los distintos tipos de…
Lijar puede parecer una tarea secundaria dentro del modelismo, pero es una de las técnicas más importantes para lograr un acabado impecable. Desde eliminar rebabas hasta suavizar juntas de unión o preparar superficies para pintar, el lijado correcto marca la diferencia entre un modelo aceptable y uno verdaderamente profesional. En este artículo, exploramos las herramientas…
Una de las claves para lograr buenos resultados al pintar maquetas, figuras o Gunplas es cómo sujetas las piezas mientras las pintas. No es lo mismo trabajar con una figura completa que con decenas de piezas separadas. Un mal soporte puede provocar que toques zonas recién pintadas, que no tengas acceso a ciertos ángulos o…
En el mundo del modelismo, hay herramientas que simplemente no se pueden sustituir. Una de las más esenciales es el alicate de corte lateral, o “side cutter”. Si estás montando Gunplas, maquetas de plástico o figuras de resina, seguramente ya te habrás enfrentado a la tarea de separar piezas del sprue con precisión. Lo que…
Antes de aplicar la pintura final a tu modelo, hay un paso que muchos principiantes tienden a saltarse y que, sin embargo, es clave para conseguir un acabado duradero, uniforme y realista: la imprimación. Este proceso crea una capa base que mejora la adherencia de la pintura, revela imperfecciones en la superficie y unifica los…
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del modelismo —ya sea construyendo Gunplas, maquetas de aviones, tanques o figuras mecha— contar con las herramientas adecuadas marcará la diferencia entre una experiencia frustrante y una realmente satisfactoria. No necesitas una inversión enorme al principio, pero sí es importante que elijas bien las herramientas básicas.…
Cuando llega el momento de dar color a tus modelos, probablemente te enfrentes a una de las decisiones más comunes entre modelistas: ¿usar pincel o aerógrafo? Ambas opciones son válidas, cada una con sus ventajas, limitaciones y usos específicos. Elegir entre una u otra —o combinarlas— depende de tu presupuesto, espacio de trabajo, nivel de…